Israfil

 

 

 

 

Israfil


¿Quién es Israfil?

Israfil (Rafael), en árabe إِسْـرَافِـيْـل , Isrāfīl o Israfel, es en el Islam, el ángel que toca la trompeta desde la roca sagrada de Jerusalén (Cúpula de la Roca) para anunciar el Qiyamah (el Día del Juicio o Día de la Resurrección), pero, aunque no es nombrado en el Corán, es reconocido en el Islamismo por la literatura de hadices y tafsīr, como uno de los cuatro arcángeles de la Fe islámica, junto con Jibrīl (Gabriel), Mījā'īl (Miguel) y Azrā'īl (Azrael).

En el "Libro de los Muertos" se describe a Israfil como el arcángel más antiguo de todos, se le considera generalmente, como el homólogo o equivalente al arcángel judeocristiano Rafael.

Isrāfīl es uno de los ángeles cercanos a Allah (Dios) y sus tareas abarcan, además de tocar la Trompeta, entregar mensajes divinos a otros ángeles y recibir los registros diarios de los ángeles, que son designados para registrar las acciones de cada ser humano en el mundo.

Arcangel Israfil (Rafael) tocando la trompeta del Juicio Final

En los hadices, se dice que su nombre es "Abd al-Rahman" y su kunya es "Abu l-Manafikh".

Como se señaló anteriormente, la palabra "Israfil" no aparece en el Corán, pero existen versículos en los hadices que hablan de tocar la trompeta, tarea que es realizada por Israfil.

De acuerdo, a los hadices, Israfil es la manifestación del atributo divino, al-Rahman, y la manifestación del principio de la "vida" en la Pizarra Preservada (al-Lawh al-Mahfuz), tiene 12 alas, una de las cuales está ubicada en el este del mundo y la otra en el oeste, y 'Arsh (el Trono) está ubicado sobre su hombro, pero en comparación con la grandeza de Dios, es más pequeño que un gorrioncillo.

Fue el primero en mencionar "subhan rabbi al-a'la wa bi-hamdih", que significa, "exaltado sea mi Señor el Altísimo y lo alabo".


 

Leer Más👉  Jibrīl

Si quieres saber de otro interesante tema, similar ó diferente a Israfil puedes visitar la categoría Ángeles y Arcángeles - Islam.

Aquí tienes otra información que te puede interesar:

Subir