
Arcángel Sealtiel
En la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica, el Arcángel Sealtiel es venerado como una figura importante dentro de las jerarquías celestiales.
Aunque su reconocimiento no es tan prominente como el de otros arcángeles como Miguel, Gabriel y Rafael, su papel como intercesor ante Dios y su asociación con la oración son valorados y honrados en ambas tradiciones.
En la liturgia ortodoxa, Sealtiel es invocado junto con otros arcángeles en las oraciones y servicios divinos. Se le reconoce como un poderoso defensor de la fe y un mediador entre Dios y los fieles.
Su presencia es vista como una fuente de ayuda espiritual y protección divina para aquellos que buscan fortaleza en su vida de fe.
En la Iglesia Católica, aunque Sealtiel no se menciona explícitamente en el Canon de las Escrituras, su devoción se ha mantenido a lo largo de los siglos, especialmente entre los fieles que buscan su intercesión en la oración.
Se le atribuyen numerosas intervenciones milagrosas y se le considera un compañero celestial en el viaje espiritual de los creyentes.
¿Quien es el arcángel Sealtiel?
El Arcángel Sealtiel, Selafiel o Selatiel (arameo: צלתיאל Tzelathiel "Plegaria a Dios", hebreo: שאלתיאל Shealtiel) es uno de los siete arcángeles de Dios de acuerdo a la Iglesia Ortodoxa y Católica, es identificado como el Salathiel, en el libro Apócrifo de Esdras 2.
Su nombre se interpreta comúnmente como "Oración o Plegaria a Dios" o "Intercesor ante Dios". Se le asocia principalmente con la oración, la adoración y la intercesión divina en favor de la humanidad.
A través de la devoción y la veneración de los fieles, Sealtiel es invocado para recibir ayuda en momentos de necesidad, especialmente en asuntos relacionados con la fe, la oración, la adoración y la conexión espiritual con lo divino. Su presencia en las tradiciones religiosas es una fuente de consuelo y fortaleza para aquellos que buscan guía y protección celestial.

Es representado en las iconografías con los ojos abatidos y los brazos cruzados sobre su pecho, con las manos juntas en oración profunda o con el incienso de adoración (Iglesia Ortodoxa Oriental), representando así su unión gozosa con Dios y que anima a la gente a expresarse igual al orar al creador.
En el arte católico se suele mostrar a Sealtiel arrodillado con incienso en un incensario, orando.
![]()
Arcángel Sealtiel en los textos Apócrifos y la Biblia
En el antiguo libro de Esdras 2, que forma parte de los manuscritos judeocristianos apócrifos, el profeta Esdras (bisabuelo de Noé) hace una descripción de cómo su mente se había preocupado de pensar en la cantidad de pecados y el dolor que a la gente les causa:
"Cuando estaba desesperado, el arcángel Selaphiel " me consoló y me dió ánimos" (versículo 15), y luego habló con Esdras acerca de lo que le estaba molestando"
Selafiel (Sealtiel) también aparece en el versículo 31:6 de la apòcrifa judía y cristiana.
En la Fe cristiana Sealtiel (Selafiel) figura como el ángel en Apocalipsis 8:3-4 de la Biblia:
“Él que tenía un incensario de oro, vino y se paró ante el altar. Él le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro delante del trono. Y el humo del incienso con las oraciones del pueblo de Dios, subió delante de Dios, de la mano del ángel "
Si quieres saber de otro interesante tema, similar ó diferente a Arcángel Sealtiel puedes visitar la categoría Jerarq. Angélica Cristiana.

Aquí tienes otra información que te puede interesar: